Como se vio en la anterior
entrada, la relación que damos a las formas dentro de una imagen no son
realmente lo que conocemos, por lo que es importante el estudio de los
elementos de percepción para después saber la forma en la que nuestro cerebro
las relaciona.
En la entrada de este día,
analizaremos los elementos visuales;
cuando los elementos conceptuales (punto, línea, plano y volumen) se hacen
visibles, poseen características que lo definen, las cuales son forma, medida, color
y textura, que realmente son aquellos elementos que vemos o prestamos atención
en un diseño.
Forma: Todo aquello que podemos ver posee una forma, es el detalle
que vemos principalmente y que, como los otros elementos visuales, le distingue
de entre el resto. Puede poseer características de alguna figura geométrica, de algún objeto que conocemos o simplemente ser amorfo.
Medida: Las formas poseen un tamaño, entre mayor sea la medida de éste,
la figura será predominante en un diseño y entre menor sea, será más pequeña y
la percepción de la misma será casi nula. De forma vaga podemos decir que la
medida se escala en grande y pequeña.
Color: Una forma se define entre las demás por medio del color, hablamos no solo de lo que conocemos como color, sino también de la presencia de luz y la ausencia de esta, las variaciones en tonalidades y cromáticas.
Textura: Se refiere a las propiedades externas que posee una forma;
puede ser plana o decorada, suave o rugosa. Si hablamos de textura en un
diseño, analizaríamos la estimulación del sentido de la vista de una textura,
por su contrario, hablar de textura en un objeto físico, sería estimular el
sentido del tacto.
Este ultimo punto lo podemos
tomar como referencia para la explicación de la percepción visual, que vimos
anteriormente, que busca estimular nuestros sentidos por medio de la vista; en
el diseño gráfico, hay trabajos que estimularán directamente el sentido del
tacto, como figuras tridimensionales físicas, la textura corrugada de un
folleto, etc..
Agradezco de antemano sus
comentarios y espero la entrada del día de hoy sea de su agrado; en la
siguiente hablaremos sobre los elementos de relación.
Referencia:
Fundamentos del diseño de Wucius
Wong
me sirvio de gran ayuda gracias
ResponderEliminargracias me ayudo con un trabajo que tengo
ResponderEliminar